La Historia de Mazinger Z, trata de un manga de Go Nagai y una serie anime de TV producida por Toei Animation.
La trama principal trata sobre un grupo de científicos que crean el primer robot gigante tripulado, para luchar contra las fuerzas malignas del Dr. Infierno (o Dr. Hell).
El manga se publicó del 2 de octubre de 1972 al 13 de agosto de 1973 en Japón. Y se emitieron un total de 92 capítulos del 3 de diciembre de 1972 al 1 de septiembre de 1974.
Orígenes Mazinger Z
El dibujante y guionista japonés Kishioshi Nagai, conocido como Go Nagai, era un gran admirador de la serie Tetsujin-28 Go. Dicha serie fue creada por el gran Mitsuteru Yokoyama en 1956, que trataba de un gran robot muy fuerte y que sin la ayuda de armamento luchaba contra el mal. Este robot, estaba controlado remotamente por un niño.
Go Nagai
Así, Go Nagai deseó hacer su propia serie de robots. Y un día que estaba atrapado en un atasco de tráfico, pensó que sería fantástico que a su coche le salieran piernas y así pudiera sortear el resto de automóviles parados por encima. De esta maravillosa idea nació su inspiración: un robot gigante que podría ser controlado desde su interior.
Así nació Mazinger Z, cuyo nombre fue construido usando algunas sílabas de las palabras “japonesama” (“demonio”), “jin” (“Dios”) y “energer”. Jugando con la dualidad de los conceptos del bien y del mal, el nombre le confería al Mazinger Z una doble faceta: podía ser un benefactor o un destructor, según el uso que se le diera.
Argumento Mazinger Z
El origen de la trama empieza en la isla abandonada de Bardos. En ella el Dr. Hell encabeza una excavación arqueológica donde descubren los restos de unos gigantescos robots milenarios. Enterrados bajo las ruinas de lo que parece haber sido la ciudad de una civilización milenaria.
El Dr Hell pide que se le deje investigar en privado, hasta conocer mejor los detalles del descubrimiento.
Acabada su investigación, el Dr. Hell reúne a todos los científicos y les presenta a los robots restaurados. Con ellos, anuncia su intención de dominar el mundo y pide la lealtad de todos los presentes. Los científicos se niegan y el Dr. Hell, despierta a los robots que controla y masacra a los presentes. Tan solo el profesor Juzo Kabuto consiguió escapar de la masacre, refugiándose en Japón, donde comenzó a desarrollar un robot construido con los últimos avances de energía y tecnología. Usando la energía fotónica del reactor de Japanium y la Super Aleación Z de su invención, creada con este mismo material y única capaz de soportar la energía fotónica. Juzo esperaba poder impedir los ambiciosos planes del Dr. Hell, dando vida al Mazinger Z.
El Barón Ashura, aliado del Dr. Hell, asesina al Dr. Kabuto, pero antes de fallecer consigue contar a su nieto Koji Kabuto los malvados planes del Dr. Hell y le da a conocer al Mazinger Z. Es en este momento le cede la responsabilidad de manejar al robot.
Y así, en continuas ocasiones el Dr. Hell intentará dominar el mundo, pero ahí siempre estará Mazinger Z para impedírselo.
Los nuevos robots y armas que salen de las fábricas ocultas del Dr. Hell, supondrán un gran reto continuo para el Dr. Yumi, asistente del Dr. Kabuto, que atiende y supervisa la ingeniería de Mazinger Z. El Dr. Yumi también construyó un robot de nombre Afrodita A, que era pilotado por su hija, Sayaka Yumi, adaptado técnicamente como arma de defensa.
Paralelamente a la trama principal de la historia, surge un amor ambiguo entre Kabuto y Sayaka Yumi, pero que no parece consumarse.
La Serie TV Mazinger Z en España
El 4 de marzo de 1978 se emitió el primer capítulo de Mazinger Z en la Televisión Española. Un acontecimiento que marcó profundamente a toda una generación de niños nacidos en los años 70.
Eran los primeros dibujos animados del tipo anime que se veían y fueron todo un éxito. Aunque las continuas quejas por la violencia hicieron que TVE decidiese suspender su emisión después de 32 capítulos.